Con este grito sentido y emocionado de "Los Huasos" quiero felicitar el día de la Patria a todos los chilenos y volver a dar las gracias por mi educación y todas las bondades y atenciones de que fuí objeto en los 20 años que viví allí.
Un recuerdo entrañable para Doña Rosa, Doña Elelena Zamorano, Las Monjas Carmelitas de los Guindos, El Liceo Nº1 de niñas y Canal 13 de Televisión de la Universidad Católica de Chile con el Sr. Tironi, al frente. La Gumper, como la llamabamos y Nicoletti, todos inmensos profesionales que me enseñaron el arte de trabajar con cariño.
Recordaré parte de una tonada tonada que escribí cuando llegué a España en 1972.
Dice:
Si Chile tiene una pena
su pena me pertenece
porque en su suelo dorado
yo sentí nacer mi suerte.
Sentí nacer el amor,
miré de frente a la muerte
y todo su calor
allí me entregó su gente.
Y Ahora que en las "ramás" o ramadas, que son puestos cubiertos con ramas para comer y bailar, se bailará la cueca y se tomará Chicha y Cola de Mono recordemos otro verso:
Dice así:
Con el pañuelo al viento
y la falda arrebolada
frente a tu bravo huaso,
en medio de una ramada,
quiero cantar y bailar
y así entregarte mi alma.
¡Felices Fiestas a los Chilenos y Chilenas y un saludo especial a mi familia y amigos!