Buenas a todos, ayer se cumplió un mes de mi estancia en Bath!!(UK), asi que quiero compartir parte de mi experiencia...Hoy escribiré sobre la universidad...
He de empezar diciendo el porque de mi estancia aquí, así que os cuento brevemente, debido a los "brotes verdes" de nuestra economía actualmente existentes, decidí cursar un "Erasmus" en tierras inglesas para así poder mejorar mi inglés y tener la opción de observar otro sistema educativo diferente al acostumbrado, es decir al español.
Aquí en Bath existen dos universidades, una es "University of Bath" y otra es "Bath Spa", además de contar la ciudad con un "College" que ahí es donde va la gente que esta haciendo un modulo superior.
Yo estudio en la "University of Bath" una de las mejores universidades del Reino Unido según "The Sunday Times-University Guide". La primera impresión que tuve y sigo teniendo es que se parece a una universidad americana, "locos" por los deportes (se impulsa mucho) además de tener grandes áreas dedicadas a ello, cuenta con un gimnasio, el cuál tiene un área reservada para atletas los cuales se entrenan para futuras olimpiadas, y también con una piscina de 50 m de longitud ( que creo que es el tamaño de una olímpica).
Además de la importancia del deporte, existen como las típicas hermandades americanas, aquí reciben el nombre de "sociedades", las cuales no tienes que pasar pruebas ni mucho menos como podamos ver en USA, solo hay que afiliarte, algunas son gratuitas, otras no, en general la media es de 5 libras para asociarte al año, así que tampoco es que sea un gasto excesivo. Yo actualmente estoy en la "Business society" (que me fué gratuita) y quizás entre en la "Spanish Society" debido a que tienen intercambios inglés-español con alumnos ingleses. Seguro que os preguntareis, que son realmente tales sociedades, bueno en plan general, se hacen "Meetings" para hablar de ciertas temáticas y también se organizan fiestas entre miembros de las sociedad, aunque muchas veces se hacen invitaciones generales para que puedan asistir personas que no esten asociadas a las mismas.
En cuanto a las clases, no suelen tener tantas horas las asignaturas como normalmente en españa, algo menos, si la media por asignatura en españa es de 4 horas semanales, aquí tienden a ser entre 2 y 4. Pero aquí he de hacer un apunte, las clases típicas que asociamos en españa aquí reciben el nombre de "Lectures" y después tienes otro tipo de clases de esa misma asignatura que se llaman "Seminars", en estos seminars normalmente no hay tantos alumnos como en las lectures, ya que están repartidos (Seminar A, Seminar B, Seminar C, Seminar D...) y en ellos se forman grupos de compañeros y se repasa con el profesor los temas hablados en las lectures además de ampliarlo con ciertos artículos, es lo que más o menos asociaríamos en España a "Tutorías".
En cuanto a la forma de enseñanza como tal, he de ser sincero...no he notado gran diferencia comparado con España, por ahora solo he notado la diferencia en la distribución anteriormente descrita, quizás se intenta hacer que el alumno busque más información y más autoaprendizaje por sí mismo...pero en ámbito general pienso que no se diferencia tanto con España, lo cual me ha sorprendido bastante.
Y nada, decido parar aquí para no hacer el artículo demasiado extenso, así pues seguiré escribiendo y contando muchas más cosas que no escribo en este para no hacerlo pesado!.
Un abrazo!
Santy.