La Naúsea

 

 Aliama Narval (29 de Diciembre 1995)

Finalista certamen literario MLIM Torrejón de Ardoz

  ciudad

Son las seis de la mañana y aún no he conseguido conciliar el sueño. Mi hija parecía estar bien cuando hablé con ella por teléfono anoche, sin embargo, sentí aquella profunda pena.  ¿Dios qué ocurre ahora? Una y otra vez este sentimiento de inquietud, de tener mi cabeza ocupada, invadida por algún ente sicótico e infernal. ¡Seguro que dirán que estoy paranoica! Es curioso, cuando uno está lleno de euforia y desacostumbrada alegría nadie piensa que es un estado anormal...¡No quiero dar rienda suelta a este  malestar ! Me levanto despacio, mi cuerpo está herido por la falta de descanso...

Bueno, un buen café y la alegría de poder dar a mi hijo un pequeño refuerzo para este día, el último del curso, pueden ayudarme a recobrar el ánimo.  ¿Por qué este sentimiento de asco?  ¿Por qué este halo de amenaza indescriptible? Tofy ya está preparado para salir, menea su trocito de rabo esperando que le ponga su correa.  Este paseo me irá bien, disipará los malos pensamientos y esta indefinible tristeza que me asalta.

Como disfruto de cada paso que doy mientras veo a Tofy correr por el campillo y el nuevo parque que están construyendo cerca de la carretera, parece un trozo de tierra rojiza en movimiento, sé mimetiza con el color que lo rodea. Me gusta ver la transformación casi mágica del llano que comienza a criar montes y jorobas con árboles tiernos y plantas casi imperceptibles que no saben si podrán crecer en paz,  que no saben si los jóvenes del lugar les permitirán seguir vivas. Me siento bien, respiro hondo y doy gracias como cada día, se me antoja que todo lo que me rodea es un regalo de la vida. Tofy olisca cada centímetro, me parece que es presa del mismo sentimiento de bienestar pues su cola mantiene un ritmo frenético y con sus orejas va barriendo todo por donde pasan. Poco a poco el mal se aleja de mi mente. Percibo la alegría de estar viva, de ser mujer. Paz, paz, paz repite, una y otra vez, mi conciencia ¿ pero qué es exactamente la paz? Siempre la he identificado como ausencia de guerra, ausencia de armas o agresiones físicas pero siento que algo se me escapa en el concepto porque  vivo aferrada a la palabra.

Mientras camino de vuelta a casa, cada paso es alegría y siento casi pereza de abandonar el parque, como si algo me dijera que allí debo dejar reposar mis bellos sentimientos. De pronto,  vuelve la náusea, vuelve la angustia y el temor, como si un obús estallara dentro de mi estómago, destrozando todo mi cuerpo;  veo a ese hombre y comprendo  toda la amargura, todos los malos pensamientos. Su deseo de posesión todo lo ensucia y destruye, ciego en su propósito destructivo regocijándose en su amasijo mental, ahí está, tenaz en su sinrazón. ¿ Qué hacer cuando no hay muros que puedan contener el ataque del desatino? ¿Qué hacer cuando el peligro te acecha y no puedes probarlo? ¿Cómo explicar el daño cuando ese daño no es visible? En un segundo, toda esa náusea cobra sentido y súbitamente, como herida por un rayo de luz, tengo mi gran revelación.  ¡La paz estaba en el aire del parque! La paz es sentirte libre de deseos de posesión, la sonrisa de un niño aprendiendo, este parque con sus protuberancias mágicas de las que brota agua, nacen juegos y crecen árboles,  la paz es este fruto del buen propósito del bien hacer, la paz es dar, caminar juntos sin querer dirigir los pasos del otro para conseguir algo, sin querer poseer al otro, sin querer tener más  del otro y no hacen falta las armas o la agresión física para que haya guerra, basta que un ser humano se empecine en hacer daño a otro, basta el odio para alejar la paz... la náusea me lo ha demostrado, esta náusea me recordará, ya para siempre, lo que es la paz, me permitirá pronunciar la palabra amor, y me dará fuerzas para soportar todas las náuseas; para  librarme de ellas porque ya no forman parte del misterio de las fuerzas siniestras y ocultas, porque tienen un rostro humano y vulnerable al que también puede alcanzar y cubrir el velo de esa palabra que tanto nos ocupa, que tanto deseamos y repetimos.

Ahora, cuando veo a Tofy correr libremente alejado pero cerca, libre pero pendiente de mi presencia, aprendo que es así como tengo la paz y es así como deseo que mi gente se mueva, es así como yo misma quiero vivir; sin correas, alejados unos de otros creando vida pero pendientes de nuestra presencia y es así como veo aparecer la bonanza, como esos pequeños árboles del parque que en un mañana, no lejano, si los  dejamos crecer, cuando todo se haya agostado en la aridez de nuestra tierra, nos darán una gran y extraordinaria sombra en la que cobijar  nuestros sueños y alegrías estivales.

Flashes

Si cada vez que pienso en ti te enviara un sms, no podría dormir, ducharme, ir a natación, bailar, hacer presentaciones, escribir en Facebook ni hacer el amor.

Ahora paro en seco un informe y te escribo en letras de nube sobre el cielo de Shanghai:

te quiero . . .
(1204)

"No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo"

Galileo Galileo

No Image

(1018)

<¿Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?

Bertrand Russell

No Image

(990)

Nada en el mundo puede sustituir a la perseverancia. El talento no lo hará; nada es más común que un hombre de talento sin éxito. El genio tampoco; el genio no premiado es casi un axioma. La educación por sí sola tampoco; el mundo esta lleno de cultos sin gloria. Sólo la perseverancia y la firmeza son omnipotentes.

Adam J. Jackson

No Image

(900)

"Live and work but do not forget to play, to have fun in life and really enjoy it"

Vive y trabaja pero no te olvides de jugar, de divertirte en tu vida y de disfrutar de ella.

Eileen Caddy

    

No Image

(1030)

Siguenos en ...

         

Búsqueda