La crisis NINJA versión española

No Image

Apuntes de la crisis según Don Leopoldo Abadía en  Buenafuente 

 NINJA = No Income= sin ingresos -  No Job = sin empleo -  no Assets = sin bienes

Hace unos días, durante la clase de inglés, Chema me dio a conocer el programa de Buenafuente en el que Don Leopoldo Abadía, explicaba, magistralmente, como se había generado la crisis financiera y cómo había aparecido la clase social de los NINJAS en el panorama económico mundial.

Cuando oí la definición del NINJA me sentí identificada con este personaje, ya que los bancos españoles tratan a los asalariados, o trabajadores por cuenta propia, que no tenemos  bienes, como si  fuésemos los tan traídos y llevados NINJAS.

En nuestra querida España, en la que nos empeñamos en jugar a la lotería en vez de pagarnos un curso para progresar en nuestros conocimientos, nos empeñamos en llevar marcas aunque sean de imitación, en la que se idolatra al  patán ignorante y negativo, sólo por el dinero que es capaz de depositar en el banco, aunque para el banco no sea un gran negocio, porque al final, ese señor sólo recibe sin dar nada, no aporta negocio, y aunque él si se nutre de la institución es decir, del dinero de todos los españoles gestionado por los bancos,  cambia su lealtad,  en cuanto otro banco o entidad financiera le da medio punto más por su dinero. En esta misma España, sin embargo, que poco respetados somos, los que hacemos ganar dinero a los bancos, con nuestro dinero.

 Aprovechando la genialidad de don Leopoldo Abadía y con su permiso quiero utilizar el término de los SEMININJAS o NINJAS en versión española, quiero decir los asalariados, incluyendo a los empleados de banca -a pesar de sus humos- o los trabajadores por cuenta propia que no tienen bienes, los que pagamos sus tarjetas de créditos, hipotecas y créditos varios, mantenimiento de cuentas y hasta por pisar la oficina o estornudar en ella. Los que pagamos hacienda y a la seguridad social, esos seres considerados de segunda o tercera, según sea el salario, pero que curiosamente mantienen  la existencia de bancos y cajas.

En los últimos tiempos de bonanza económica, para codiciosos (conste que los que no aprovechamos fue porque no pudimos) y estafadores (porque he prometido llamar a cada cual con su nombre), debido al “boom” inmobiliario producido por la falsa demanda de la especulación y la inmigración, los Bancos y sorprendentemente, también las Cajas, inventaron el servicio especial para los señores adinerados, conste que aquí no se menciona “al señor de dinero”, el que tiene empresas que dan trabajo a gente o que generan riqueza para el país, sólo se habla de los listos, los que nunca dan nada y siempre viven a costa de los riñones de los demás, los que han aprendido a vivir así porque se sienten apreciados y respetados con los bolsillos llenos, los que simplemente aprovechan la estupidez de nuestra educación, por tanto, a los que no se les puede reprochar lo que nosotros mismos hemos creado con la esperanza de vivirlo alguna vez.

 

Bueno como decía, a estos señores adinerados se les hicieron reverencias, se les pagaron importantes porcentajes por tener el dinero en el banco y se les dieron multitud de regalos y atenciones. Todo el mundo admiraba su habilidad especulativa, la mayoría de empleados de la banca y otros soñaban con ser como ellos de mayores y puede que aún lo sueñen, a pesar de que esos señores nos estaban hundiendo en la miseria, con la ayuda, entusiasta,  de bancos y cajas, sin reparar en que todo eso se hacía con nuestras nóminas e ingresos.

 

En este panorama de adoración por las cifras astronómicas , en España,  aunque en menor medida que en los Estados Unido, pero tomando su ejemplo, se comenzó a prestar dinero a aquellos que sólo tenían su trabajo, los semininjas, o ninjas versión española, los que los bancos consideraban “gran riesgo” pero posible negocio y se embarcaron en el tema de las hipotecas, que Don Leopoldo Abadía llama basura.

 

Con una deslumbrante inteligencia dichos Bancos y Cajas decidieron que esas hipotecas o créditos deberían costar mucho más a los que no tenían dinero que a los que lo tenían, y que, por supuesto, deberían ser mucho más difíciles de pagar, con lo que pusieron condiciones realmente duras, en su afán de cubrir riesgos.

 

Ellos, los magos de las finanzas, lo vieron muy claro; yo que no soy tan lista y que sólo soy una SEMININJA, que tengo que vivir en algún sitio, no lo he visto de ninguna forma claro.

 

 Estudiemos la fórmula que se ha utilizado, en muchos casos, para muchas familias emigrantes y otros nacionales como por ejemplo yo. Veamos si este planteamiento os parece coherente y se tienen esperanzas de recuperar el dinero:

 

 No tienes para dar una entrada para tu casa = No te preocupes te dejo el dinero, pero, te cobro varios puntos más de interés que al que tiene bienes, por el índice de riego ¿sabes? y te pongo la hipoteca en menos años, por que no sea que con los años tu situación se agrave ¿vale? AH... y además necesito, mínimo, tres avales =  Aceptado, porque eso son lentejas y  ya hemos dicho antes, tenemos que vivir en algún sitio y los alquileres nos cuestan lo mismo que el pago de la hipoteca, así pues, se embarca toda la familia en una aventura de buena voluntad. Padres y hermanos avalan a sus familiares, amigos avalan amigos, tres familias inmigrantes se embarcan juntas y así un gran etcétera.

 

Por entonces, la situación comienza a ser insostenible y en otra magistral operación financiera de altos vuelos, el acosado Banco Europeo a la voz del clamor de los bancos y gobernantes de toda Europa, que ven que la situación se les va de las manos, en lo tocante a la inmigración y el endeudamiento de las familias, en la voz de su director, anuncia la subida sistemática y  espectacular los tipos de interés, índice de referencia que graba las hipotecas,  en ese estado de cosas, la formula de: te grabo más porque no tienes se desbarata. “Como, dadas las circunstancias,   no me puedes pagar” =  ¿me quedo con tu casa y con tus deudas y sin el porcentaje que me tenías que pagar que es mi negocio? Bueno, eso no es una buena idea, así es que, “como somos muy buenos y nos preocupa la situación”,  lo apañamos: Te rebajo el porcentaje por un año, pero no mucho ¿vale? Porque sigues siendo un riesgo. Te doy más para que me pagues las tarjetas y otros créditos que has acumulado por la subida salvaje de los tipos de interés, y te alargo el plazo tres años y por supuesto debes estar muy agradecido y no poner objeciones, porque decía un Subdirector muy joven “nosotros somos los que tenemos del dinero, somos los que ponemos las condiciones”

 

 En este punto, tan humillante, prefiero no hacer comentarios, pero me gustaría saber ¿qué pasaría a tan arrogantes señores si de pronto  más de la mitad de los SEMININJAS decidiéramos retirar nuestro dinero, todos a una, de una institución (Jubilados, asalariados de contratos basura, becarios, trabajadores independientes, etc).  Sería interesante asistir a las consecuencias para estos empleados de tantos humos y tan pocos conocimientos de lo que es un banco y de lo que se nutre. Mírese el corralito en Argentina.

 

Ya sé que no soy economista, que este artículo no tiene rigor científico y puedo aceptar, incluso, que soy un poco torpe en este terreno, pero, aún así, ¿No sería mejor negocio para todos un pensamiento a la inversa?

 

Es decir: No tienes, te presto con el mismo porcentaje que a todo el mundo, te facilito en lo posible las operaciones para que me puedas pagar hasta el final, te facilito tu bonanza económica y así tu compras mis productos y pagas mis tarjetas y entre los unos y los otros movemos la economía y nos beneficiamos todos, bueno, unos más que otros, por supuesto, porque ya sabemos que aunque todos somos iguales, “unos somos más iguales que  otros”. 

 

Los SEMININJAS españoles no entendemos que beneficio encontrarán las instituciones financieras de nuestro país, si nos siguen asfixiando para obtener supuestos beneficios que acaban en nuestra bancarrota, nuestra deuda impagada, nuestras llaves entregadas y la imposibilidad de vender esas casas en muchos, muchos años, pues no olvidemos que debido a la burbuja inmobiliaria y a la falsa demanda ahora hay muchos más pisos de los que se necesitan, o se pueden comprar y esto por unos cuantos años.

 

¿No sería mejor facilitar la compra de la primera vivienda, obteniendo menos beneficios?

 

Parafraseando al presidente Obama en su alocución a los bancos (recién investido presidente BBC televisión) me sumaría a su idea y diría como él: “No creo que este sea el momento de pensar en ganancias, este es momento de recuperar la salud económica de las instituciones financieras y recuperar la estabilidad económica del país. Ya habrá ocasión de obtener beneficios en el futuro”.

 

Pienso que los responsables de este desastre, que desde luego no son los asalariados que se han visto arrollados por la situación, hagan una reflexión y acepten, de una vez,  su tremenda responsabilidad, encontrando vías de acceso a la recuperación económica, sin olvidar ni por un momento que ellos han sido los magos de las finanzas y ellos los que nos han llevado de la mano a la actual situación. Ya no vale hablar de otros parámetros internacionales que han influido en la crisis, porque a estas alturas todos los expertos e incluso los que no entendemos, sabemos  muy bien como y donde nació dicha crisis.

 

Por último una reflexión acerca de los NINJAS que me gustaría hacer llegar a  Don Leopoldo Abadía, a quien, por cierto, admiro mucho por ser el gran profesor que nos a permitido acceder a la información de lo aparentemente incomprensible.

 

Nos hemos reído mucho con las explicaciones acerca de los NINJAS, pero creo que no es justo reírse de quien debido a sus circunstancias, cualesquiera que sean, se ve sin trabajo fijo, por tanto no tiene ingresos regulares, y no tiene bienes. No me parece justo que se diga que se han metido en esta situación porque les daba igual y no pensaban pagar. Más bien creo que son gentes con pocos conocimientos financieros que han visto una maravillosa oportunidad de prosperar en el país donde se cumplen los sueños de mucha gente. Creo que el fallo es que cuando los banqueros idearon esta operación financiera, pensaron, desde un principio, quedarse con las casas y en el Inter tanto cobraron las comisiones de las hipotecas, ya que al principio, recordaréis, casi no se amortiza capital porque sólo se cobran los intereses. Estos genios de las finanzas, como se les consideraba en su día,  nunca pensaron en WIN_WIN Ganar=Ganar( Steven R. Covey “Los siete hábitos para gente altamente eficiente), es decir, no pensaron en un buen negocio para ambas partes, porque ellos vivían su fantasía, obnubilados por las cifras que ingresaban en sus arcas, sin reparar en las terribles consecuencias que sus actos podían tener, incluso, para ellos mismos.

 

Imagidad si uno de nosotros, ninja o semininja hubiéramos osado hacer algo como lo que los bancos han orquestado, sólo a pequeña escala, ahora estaríamos en la cárcel y seríamos llamados estafadores, como lo más suave, y sin embargo fijaos en todos los responsables de esta hecatombe, que son demasiados, y que por cierto, no sólo no van a responder ante nadie si no que se permiten el lujo de ser arrogantes y piden ayuda de todos para reflotar la economía desoyendo las peticiones de varios sectores de que estudien una vía de progreso que nos permita salvar todo lo bueno que habíamos conseguido, simplemente venciendo su tremenda codicia, bajando los tipos de interés para que los que dependemos de sus decisiones podamos cumplir con nuestros compromisos y ellos recuperar “nuestro” dinero para estabilizar la economía y recuperar la confianza en sus gestiones.

 

Sinceramente pienso que nuestra única esperanza de un futuro es poner de moda la palabra HONESTIDAD, pero a todos los niveles,  y más nos valdría idolatrar a los honestos, a los que no se aprovechan de los demás, si no que se ganan su vida ayudando a los demás a crecer; más nos vale enseñar a nuestros hijos que los señores adinerados no son el ejemplo a seguir, enseñarles a respetar al que crea trabajo, al que crea riqueza para todos y sobre todo enseñar a nuestros chicos y chicas a venerar el conocimiento ayudando a los que lo tienen, para que nos enseñen,  porque si seguimos por este camino no tendremos mundo donde vivir y seremos víctimas de los fanatismos y la desesperanza, víctimas de los que sabemos  están esperando nuestra debilidad para actuar. No deberíamos olvidar que el conocimiento es poder, como descubrieron los anglosajones durante la dominación de los normandos y que si supiéramos y nos interesáramos por conocer aquello de lo que dependemos, tendríamos buenos gobernantes y mejores gestores de nuestro dinero y de la economía. Forzaríamos a nuestros gobernantes a crear leyes que impidieran el pillaje y exigiríamos respeto a aquellos que nos prestan un servicio con el dinero de todos, pero sobre todo como principio de todo, aprenderíamos a respetarnos a nosotros mismos y reforzaríamos nuestra idea de grupo y de país, porque los individuos solos, aislados y sin principios ni ideales, no tienen nada que hacer. La historia ya nos lo ha mostrado suficientemente.

 

 

Flashes

Si cada vez que pienso en ti te enviara un sms, no podría dormir, ducharme, ir a natación, bailar, hacer presentaciones, escribir en Facebook ni hacer el amor.

Ahora paro en seco un informe y te escribo en letras de nube sobre el cielo de Shanghai:

te quiero . . .
(1222)

"No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo"

Galileo Galileo

No Image

(1028)

<¿Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?

Bertrand Russell

No Image

(1008)

Nada en el mundo puede sustituir a la perseverancia. El talento no lo hará; nada es más común que un hombre de talento sin éxito. El genio tampoco; el genio no premiado es casi un axioma. La educación por sí sola tampoco; el mundo esta lleno de cultos sin gloria. Sólo la perseverancia y la firmeza son omnipotentes.

Adam J. Jackson

No Image

(911)

"Live and work but do not forget to play, to have fun in life and really enjoy it"

Vive y trabaja pero no te olvides de jugar, de divertirte en tu vida y de disfrutar de ella.

Eileen Caddy

    

No Image

(1047)

Siguenos en ...

         

Búsqueda