¿Los genes eligen?

Cuando veo a las parejas jóvenes intentando forzar una reforma total en la pareja del sexo contrario, como si de una casa o una cocina se tratara, me pregunto ¿Por qué queremos cambiar tantas cosas en el otro si al final aborrecemos el cambio? si el otro consiente en ser como nosotros lo queremos fabricar, ya no nos gusta, o sea, ni antes ni ahora; cómo es posible que nos queramos emparejar con alguien cuyo comportamiento, forma de vestir o profesión nos causa tanto disgusto y  tantas molestias.

 

  

Como respuesta a esto, está la ciencia. Tuve la ocasión de ver un reportaje que hablaba de la teoría de que escogemos pareja pensando en la progenie, es decir en los hijos y en el caso de ambos progenitores, elegimos a los genes más fuertes y no al compañero ideal.

 

De pronto la perspectiva de estar casada con un puñado de genes me horrorizó, pero luego observando la realidad y la total incomunicación con mi pareja me pareció que la teoría no era nada descabellada, porque que me diga alguien ¿Quién quiere a su pareja tal como es y no estoy hablando de padecer a la pareja, hablo de sentirse fascinado por ella o él sin ningún tipo de reservas? ¿Cuánto dura la enajenación provocada por las hormonas?

 

En fin yo no he encontrado a nadie que viva ese sueño. Esto antes se sufría como parte del  juego y para aliviar la tensión se inventaron toda suerte de amores románticos que al final y a la postre acababan en tragedia, con lo que el común de los mortales se podía sentir a salvo con su situación nada romántica pero tampoco peligrosa.

 

Las familias sujetaban las situaciones y se convenía un mundo estrictamente de mujeres con sus niños y otro de hombres en el que traer el dinero a casa, parecía la única exigencia.

 

Pero de pronto las mujeres no estuvieron de acuerdo con esta  ordenación y decidieron cambiarla y empezaron a traer el dinero a casa, a parte de ocuparse de la casa y de los hijos y un largo etcétera que no enumeraremos  para no cansarnos.

 

Años de lucha, y de pasos pequeños nos han traído hasta un, aún no muy definido estado de igualdad, me explico: en general la madre se ocupa del niño y el padre juega a la play, ve el football  o se va de conciertos con los amigos. Digo en general, porque hay muy honrosas excepciones y me consta porque tengo la suerte de conocer algunas.

 

La razón de este superficial y nada riguroso análisis de la situación actual de las parejas es para llamar la atención de los que eligen una pesadilla de pareja, aquellos que padecéis de genes mandones, creo que deberíais pararos un momento y pensar si el futuro de la raza humana merece una vida de dolor.

 

Cuado vemos al él,  o, a la ella ¿Qué vemos en realidad? Yo diría que nada, sólo una fuerte atracción física provocada por las feromonas, que nos ciega y que alimenta toda suerte de reproches, semi reproches y reprochitos que en el mejor de los casos duran toda una vida y en el peor, conducen a una amarga separación.

 

¿Y que pasa cuando las educaciones no son coincidentes, ni lo del  desarrollo intelectual ya que siempre hay explicar y re explicar aquello que se dice, y que pasa cuando  ni siquiera las entretenciones en el tiempo libre son aceptadas por el otro?

 

 

¿Qué pasa cuando uno quiere la playa y el otro prefiere la montaña o el bullicio de la gran ciudad?

 

Según mi experiencia y vivencia, el día a día se convierte en una pesadilla  sazonada con bodas, bautizos y cenas familiares. Aguantar es la palabra. Lo malo es que eso ya no le vale a nadie y después de un tiempo de tiras y aflojas, para desgracia de todos llega la separación y en las parejas que yo conozco los chicos quieren seguir jugando a la play, les duele trabajar para sus hijos y los unos y las otras, se sientes arrollados por el sistema.

 

Creo que nuestro mundo cambia tan rápidamente que no nos hemos parado a pensar en que ya no nos valen las fórmulas antiguas y tenemos que cambiarlas, tendremos que buscar, no se, por ejemplo ¿Programas de ordenador? ¿Un cursillo informativo del otro sexo, para conocer, por ejemplo las diferencias hormonales y como estas inciden en el comportamiento de hombres y mujeres?

 

Nada como la información y el conocimiento para evitar tragedias innecesarias. Y si al fin, aun sabiendo te empeñas en obedecer ciegamente a las hormonas, al menos acepta las consecuencias con una sonrisa.

 

No creáis que con esto digo que haya que renunciar a la maravillosa atracción de los sexos, solo digo que habría, al menos que aceptar que “no le podemos pedir peras al olmo”.

Flashes

Si cada vez que pienso en ti te enviara un sms, no podría dormir, ducharme, ir a natación, bailar, hacer presentaciones, escribir en Facebook ni hacer el amor.

Ahora paro en seco un informe y te escribo en letras de nube sobre el cielo de Shanghai:

te quiero . . .
(1204)

"No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo"

Galileo Galileo

No Image

(1019)

<¿Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?

Bertrand Russell

No Image

(992)

Nada en el mundo puede sustituir a la perseverancia. El talento no lo hará; nada es más común que un hombre de talento sin éxito. El genio tampoco; el genio no premiado es casi un axioma. La educación por sí sola tampoco; el mundo esta lleno de cultos sin gloria. Sólo la perseverancia y la firmeza son omnipotentes.

Adam J. Jackson

No Image

(901)

"Live and work but do not forget to play, to have fun in life and really enjoy it"

Vive y trabaja pero no te olvides de jugar, de divertirte en tu vida y de disfrutar de ella.

Eileen Caddy

    

No Image

(1030)

Siguenos en ...

         

Búsqueda