A vueltas con el refranero 3

 

Quiero aprender a vencer la pereza, quiero aprender a amarme y respetarme para poder amar y respetar a los demás.

Aliama Narval

 

A los españoles, entrenados en el no pensar, nos puede la pereza en grado superlativo. A mí  me gustaría cambiar, me gustaría aprender a ser razonable, a negociar, como los alemanes han negociado su gobierno, me gustaría aprender a amar mi patria y sus cosas como lo hacen los franceses, comparada su pasión por lo propio, quiero ser chovinista y sobre todo quiero ser coherente como los islandeses poniendo fuera de juego a los que nos hacen daño, exigiendo a los que aman lo ajeno que lo devuelvan y no permitiendo que gente como los bancarios y banqueros, todos, los que se han librado de las miles de atrocidades cometidas, se salgan con la suya por subterfugios legales financiados, presentados como errores casuales fruto de la precipitación de algún funcionario o la mala interpretación de la ley de algún  magistrado. Chanchullos, chanchullos y más chanchullos.

Decía un portavoz del partido en el gobierno “Nuestro partido es tan honrado como todos”, “a buen entendedor pocas palabras bastan” ese es el problema, precisamente ese es el tema, nadie, en este momento, se libra de la consabida pifia. “Todos parecemos cojear del mismo lado”.

Me gustaría saber si el hecho de que todos lo hayamos hecho mal, libera al grupo de listos y espabilados de su responsabilidad. Si el hecho de taparse unos a otros “Una mano lava la otra y las dos lavan la cara”, nos puede favorecer al conjunto de los que vivimos en este país o siempre favorecerá a los que elijamos para organizar nuestras cuentas y servicios, al fin y al cabo nuestro refranero sentencia que en el gallinero  ” las gallinas del palo de arriba, bueno, ya sabéis lo que hacen encima de las que están en los palos  de abajo” ¡Y poco importa el color de las gallinas que estén encima! Visto lo visto tendríamos que aceptar aquello de que “Cada cual aguante su mochuelo” lo que no deja de ser un gran contrasentido para un pueblo que quiere ser solidario. Mostrando estos ejemplos continuados y continuos ¿Cómo nos vamos a ganar el respeto de los otros países del norte de los que somos socios? Pero sobre todo ¿Cómo nos vamos a respetar a nosotros mismos?

Yo que a pesar de la pila de años que tengo no dejo de soñar, opto por seguir estudiando, miro hacia dónde puedo aprender y me solidarizo con el sentido común, la ética y la estética del comportamiento. Se, por esa misma pila, que el conocimiento es poder, que la capacidad de discernir es lo único que nos salva del desatino, por eso quiero aprender y enseñar y quiero aprender a reparar los errores sobre la marcha porque como decía mi abuela “El que no acude a la gotera, acude a la casa entera” y a este paso nos quedaremos sin casa y luego a ver quién nos adopta con la mala fama que nos estamos echando.  Y como tampoco podremos recurrir a nuestros bancos porque, como seremos pobres, los banqueros, nos retiraran el  saludo como ha hecho el director de mi oficina. Al no tener nada que quitarnos nos ignoraran y quitaran  lo poco que nos quede porque nos consideran idiotas y tal vez lo estemos siendo en demasía, por eso, más vale que espabilemos y empecemos a estudiar con lupa “todas las letras pequeñas”, empecemos a exigirnos y a exigir desde el conocimiento. Tendremos que cambiar leyes, las que sean necesarias para lo cual sería conveniente saber interpretar lo que dicen y eso requiere una buena formación.

En una sociedad plural, de la que nos jactamos, no puede haber excluidos ni puede haber los siempre incluidos sólo para recibir, si no y muy especialmente para responsabilizarse de lo que significa el bien común que por supuesto excluye cualquier intento de hacerse con el patrimonio de todos y también excluye a los pequeños aprovechados que no saben trabajar y no quieren aprender.

Y mientras "al perro viejo todo se le vuelve pulgas", hay una tropa de jovencitos profesores universitarios cruditos, hijos del privilegio, que, al fin, se nos han situado; que ahora van al Parlamento Europeo a insultar a sus homólogos, eso como presentación, luciendo su absoluta falta de educación y buenos modales, con una arrogancia digna del más sabio de los ignorantes, blandiendo ideas trasnochadas que sólo puede defender quien se quedó enganchado en la lectura del capital pero que todavía no lo ha entendido, y todavía no se ha dado cuenta que la interpretación de este ha sido un gran fracaso demostrado en todas partes del mundo donde se ha aplicado: "Si nada cambia, nada cambia" y "El que mal empieza, mal acaba"

¡!Ah y no valen donaciones espectaculares del sueldo porque hay muchísima gente donando mucho dinero, constantemente y muchos más trabajando como voluntarios, desde hace muchos años sin publicarlo en ningún sitio...

Menos mal que que los expertos que investigan el desarrollo del aprendizaje de idiomas en nuestro país en la más tierna infancia, han detectado que gracias al bilinguismo todo está cambiando, Esto sin duda por siempre jamás se lo deberemos Doña Esperanza Aguirre, por mucho que pese a muchos.

Al parecer, al fin se aprecia un interés creciente en los profesores jóvenes por un formación contínua para enseñar desde la excelencia y no desde la mediocridad. Los profesores ya no podemos ser nunca más "el tuerto Rey en el país de los ciegos."

Creo que todos nos debemos un poco más aprecio y respeto del que nos hemos dedicado hasta ahora, y todos deberíamos revisar nuestros modales porque al fín y al cabo:

"Lo cortés no quita lo valiente"

Mi querida España, esa España Mía, esa España nuestra... como cantaba Cecilia, aún, después de tantos años, seguimos intentando saber que significa España para nosotros los españoles, cuando la "Roja", nuestra selección nacional, no gana el mundial de Futbol.

Probablemente, después de aprendida la lección lo más sensato sea perdonarnos y:

 "Hacer borrón y cuenta nueva"

 

Flashes

Si cada vez que pienso en ti te enviara un sms, no podría dormir, ducharme, ir a natación, bailar, hacer presentaciones, escribir en Facebook ni hacer el amor.

Ahora paro en seco un informe y te escribo en letras de nube sobre el cielo de Shanghai:

te quiero . . .
(1204)

"No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo"

Galileo Galileo

No Image

(1018)

<¿Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?

Bertrand Russell

No Image

(990)

Nada en el mundo puede sustituir a la perseverancia. El talento no lo hará; nada es más común que un hombre de talento sin éxito. El genio tampoco; el genio no premiado es casi un axioma. La educación por sí sola tampoco; el mundo esta lleno de cultos sin gloria. Sólo la perseverancia y la firmeza son omnipotentes.

Adam J. Jackson

No Image

(900)

"Live and work but do not forget to play, to have fun in life and really enjoy it"

Vive y trabaja pero no te olvides de jugar, de divertirte en tu vida y de disfrutar de ella.

Eileen Caddy

    

No Image

(1030)

Siguenos en ...

         

Búsqueda