NUESTROS VIAJEROS - Damos la despedida a Enero y saludamos a Febrero
Aquí estarán sus aventuras, así veremos el mundo con sus ojos y disfrutaremos de sus alegrías y experiencias. ¡Buen Viaje! ¡Que encontréis vientos propicios que inflen las velas de vuestros veleros, que la tierra a la que vais os reciba con cariño y os regale sus secretos!
OUR TRAVELLERS – Saying goodbye to January and hello to February!
There will be their adventures here, we will see the world through their eyes and enjoy
with their happiness and experiences. GOOD TRIP!
May good winds blow the sails of your boats!
May the land you will visit give you its secrets and care!
Mañana es el ultimo día antes de una nueva aventura...el miercoles partimos a Londres...y el viernes a Salvador de Bahia...camino da praia de Itapoa...quiza sintamos toda la terra rodar
......
Si vas a Lanzarote...
Viajar es el gran alimento del alma, nos enfrenta a nosotros mismos, a nuestros miedos, nuestros deseos ocultos, nuestras inseguridades y creo que en cierto modo, para los que lo reconozcan, nos hace ver lo afortunados que somos.
Tenemos a nuestros marineritos organizando otra navegada y a nuestros buscadores de olas pensando en otra playa, otro mar. Un saludo a todos y buen viaje.
El año ha comenzado de una forma dramática. No me acostumbro. Cada vez que asisto a un atentado desde la comodidad de mi salón, algo se me remueve. Cualquiera de nosotros podría haber estado en ese aparcamiento. En este caso han sido dos personas pero podían haber sido muchas más. ¡Han sido dos personas! Cada uno con una vida, unos seres queridos, unos sueños y unas ilusiones que ya nunca podrán hacerse realidad. Vivían seguramente ajenos a estos desvaríos injustificables. ¿A alguien se le ocurre algo que sea lo suficientemente importante como para justificar el asesinato? ¿Van a servir estas muertes de algo a alguien? ¿Acaso hace falta matar para defender tus ideas? ¿No será para imponerlas? ¿En nombre de qué o de quién se puede justificar la violencia? No tengo respuestas, sólo preguntas, como la mayoría...
.
Edmunda Fernández Rodriguez
La hermana mayor de mi padre con sus ochenta y siete años me preguntaba un día que la llamé para saber como se encontraba ¿Crees que estoy loca porque quiero que me operen del corazón?, Total que puede pasar, así como estoy casi no puedo moverme de la fatiga, quiero intentarlo ¿Te parece que es un disparate a mi edad? Yo, que en esto fui educada por mi padre le dije: Loca, no, no.. Me parece genial que quieras operarte y me parece genial que quieras vivir. Ella replicó aliviada “Me gustaría vivir más años que mi padre que vivió hasta los 92 años”.”Me parece estupendo tía”, le dije.
Fue duro y difícil, no sólo para ella, para mi prima Cris y para todos en la familia. Se la atendió con cariño ¡y lo consiguió! Allí siempre su hija, su yerno y las niñas y ella cuidada como una princesa hacía planes y siempre reía.
Mari Cris me dice “Ya sabes como era, pues así hasta el final, la Reina de la casa” se ha marchado a sus noventa y siete años. Ha dejado alegría y un vacío que nunca se llenará, pero aunque la echamos de menos, nos quedamos tranquilos; con su operación ha podido vivir 10 años más, un regalo para todos.
No olvidaré y guardaré para los momentos difíciles, que la tía nos ha enseñado, a todas las mujeres de la familia ¡Cuánto vale la pena vivir!
Hoy mando un abrazo emocionado a mi prima, a su marido y a mis sobrinas. Le regalasteis sus sueños con gran calidad de vida, sin escatimar esfuerzo y nunca la hicisteis sentir demasiado vieja para intentarlo.